
CONSULTA Y TRATAMIENTO DE LOGOPEDIA
El centro TRATAMIENTOS PERINES, en la calle Perines 7 – 1º Dcha nos ofrece a los socios y usuarios de COMAES un DESCUENTO 40% en la primera consulta.
Mónica Fernández Marina es su titular y cuenta con la siguiente formación y experiencia:
- Pedagoga por la Universidad civil de Salamanca
- Logopeda por la Universidad Pontificia de Salamanca
- Profesor de la Universidad de Cantabria
- Logopeda del Hospital Valdecilla desde 1990
- Formación complementaria: terapia miofuncional, dislexia, problemas neurológicos, disfonías…
- Amplia experiencia en trastornos de voz, orofacial, afasias, deficiencias.
Nos ofrece a los socios y usuarios de COMAES un DESCUENTO 40% en la primera consulta.
TRATAMIENTOS PERINES, en la calle Perines 7 – 1º Dcha
Tlf.: 942 23 85 19
enviar mail solicitando información o cita previa
El logopeda es el profesional que investiga, previene, diagnostica y trata las diferentes alteraciones lingüística. Para ser logopeda se requiere una formación oficial universitaria.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
- Alteraciones de Voz: afonías, disfonías.
- Alteraciones de la audición: hipoacusias, sordera.
- Alteraciones del habla: disfemias (tartamudeo, problemas en la fluidez), dislalias y disartria (dificultades en la articulación), retraso del habla.
- Alteraciones del Lenguaje: retraso del lenguaje, trastorno específico del lenguaje, afasias, mutismo selectivo,…
- Alteraciones de la Comunicación: dificultades en el uso social del lenguaje, trastorno pragmático, trastorno del espectro autista.
- Deterioro de las funciones del lenguaje a causa de enfermedades degenerativas.
- Alteraciones de la lectura y escritura: dislexia, alexia, disgrafía, agrafía, disortografía, dificultades en la comprensión lectora, discalculia.
- Alteraciones en la deglución y masticación.
- Técnica vocal: mejora de la dicción, hablar en público.
- Deglución atípica infantil y tratamiento logopédico con terapia miofuncional.
- Otras alteraciones que afecten al lenguaje, habla o voz.
METODOLOGÍA
Como paso previo a la intervención el logopeda debe realizar una evaluación que ofrezca información sobre el tipo y grado de dificultad que presenta cada caso. Según los resultados de esta valoración, se elaborará un programa de rehabilitación adecuado a las necesidades específicas detectadas. La frecuencia, duración de las sesiones y prolongación del tratamiento en el tiempo dependerán de la mayor o menor severidad de cada caso.
ATENCIÓN TEMPRANA
Conjunto de intervenciones que tienen por objeto dar respuesta, lo mas pronto posible, a las necesidades de los niños y niñas que presentan trastornos permanentes o transitorios en su desarrollo o riesgo de padecerlas y están dirigidas a los niños y niñas en la primera infancia (0-6 años), a su familia y al entorno. Estas intervenciones son planificas con carácter global e interdisciplinar.